
El diputado nacional de IU, Gaspar Llamazares, le ha escrito solicitando el archivo del expediente y la retirada de las multas. Considera que las manifestaciones de apoyo a Garzón se han producido espontáneamente, participaron miles de personas y no puede ser "cabeza de turco" y "pagar el pato" un jubilado madrileño que estaba allí en apoyo a Garzón.
El diputado de Izquierda Unida Gaspar Llamazares ha remitido una carta a la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, en la que le solicita el sobreseimiento y archivo de dos sanciones de mil euros iniciadas contra un ciudadano por concentrarse a favor del juez Baltasar Garzón en dos de las manifestaciones que se celebraron en apoyo al magistrado en enero y febrero.
Según ha informado IU-CM, el diputado nacional ha enviado una misiva a Cifuentes tras conocer que ésta ha remitido dos escritos de 'acuerdo de iniciación de un procedimiento administrativo' contra un ciudadano. En ellos se le avisa de que le serán impuestas dos sanciones de 1.000 euros cada una por haber hecho caso omiso al requerimiento de los agentes de que se alejara dos manifestaciones que no habían sido comunicadas a la Delegación del Gobierno.
En la carta, recogida por Europa Press, Llamazares recuerda a Cifuentes que él mismo, en su calidad de diputado, ha participado en algunas de las manifestaciones ciudadanas de apoyo al juez Garzón, "todas ellas pacíficas", se siente "moralmente obligado a solicitar clemencia en este caso concreto, con independencia de las alegaciones y recursos que pueda presentarle el interesado".
Julián Rebollo, un jubilado madrileño, es la persona contra quien la delegada del Gobierno dirige sus reclamaciones económicas. Concretamente, las dos sanciones de 1.000 euros iniciadas le han sido remitidas con motivo de las concentraciones realizadas en los alrededores del Tribunal Supremo los pasados días 31 de enero y 7 de febrero.

Además de señalar que dicha concentración no había sido comunicada a dicha delegación, conforme determina la ley reguladora del Derecho de Reunión, de 1983, la carta de la delegada a Julián Rebollo especifica que a las 10 horas, él y otras tres personas estaban en la calle Marqués de la Ensenada, junto al acceso al Tribunal Supremo, portando pancartas referentes al objeto de su protesta.
Seguidamente, explica el escrito, se les indicó que tenían que alejarse de los accesos del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, porque el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, tenía que hacer su entrada en este último edificio oficial, "haciendo caso omiso al requerimiento de los agentes".
En la carta que Gaspar Llamazares remite a la delegada del Gobierno le señala que conoce desde hace años a Julián Rebollo y que es "un ciudadano ejemplar, con una larga trayectoria en el movimiento vecinal madrileño".

Recuerda también que los medios de comunicación informaron "de la participación de miles de personas en manifestaciones pacíficas de apoyo al juez, en Madrid y en otras ciudades, sin que se tengan noticias de sanción alguna". "Por ello creo que no sería justo que uno solo pagara por todos", concluye.


3 comentarios:
la letra con sangre entra.... A VER SI LE ENTRA UN POCO DE EDUCACION AL LISTILLO ESTE !!! QUE DIGA DE QUE COME Y DONDE TRABAJA...
El anónimo anterior dice bien claro como gobierna el PP en Madrid, venganza y mano de hierro.
Multar a un jubilado que es historico dirigente vecinal, exconcejal de IU ¿de qué quieren que viva? de su pensión
Manda cojones que encima se quieran cargar al que protesta, o se solidariza con Garzón.
Habrá que hacer una campaña "todos somos rebollo".
Me habían hablado muy mal de la delegada cifuentes, que si una vividora de la política, con impulsos autoritarios, será cuestión de comprobar en las próximas semanas.
es muy lamentable lo que está ocurriendo. No quieren críticas, nos quieren calladitos, muertos y pagando impuestos, hipotecas, para que ellos y sus familiares se forren como la Cospedal y otros.
Publicar un comentario