Desde 1991

.

Reivindicaciones de Cuatro Vientos, Las Águilas y los mayores de Aluche, en el pleno de Latina

 
Tres reivindicaciones ciudadanas se presentaron en el pleno de la Junta de Latina, celebrado el 10 de abril de 2025.

Una de ellas, lleva ya más de un año planteándose en la sesión plenaria distrital. Es la petición de las asociaciones de vecinos de Aluche y Puerto Chico, y la Plataforma de Pensionistas de Aluche - Latina, para que el Ayuntamiento construya un centro de día y un centro de mayores en la parcela municipal de la calle Camarena, 275.

En este asunto, los vecinos ya han conseguido, tras varias denuncias, que la superficie comercial de esta calle deje de usar un terreno público como parking particular.

El concejal presidente de la Junta, Alberto González, apuntó que el Consistorio está trabajando para que esos dos equipamientos puedan ser una realidad en un futuro.

Otra de las protestas vecinales ya se planteó el pasado mes de febrero en el pleno. La llevó de nuevo, aunque agravada, la Plataforma por el Soterramiento de la A5 hasta la M40. Además de reivindicar la prolongación de las obras, prometida por el alcalde de Madrid en precampaña, en esta intervención de su portavoz denunciaron que el intercambiador improvisado en Cuatro Vientos se ha convertido en un espacio caótico.

"En solo dos calles paran los autobuses del intercambiador de Príncipe Pío. No hay marquesinas para resguardar a los usuarios de los buses a Madrid de la lluvia y del sol. La gente hace sus necesidades en la calle. Es una zona sin seguridad y con falta de higiene", denunciaron.

Según se quejan, al mover los servicios del intercambiador de Príncipe Pío a Cuatro Vientos "se pasa de 28.300 metros cuadrados, con 32 dársenas por donde se mueven diariamente 2400 autobuses y miles de viajeros, a no más de 100 metros en dos carriles en plena autovía A-5".

El edil del PP indicó que han aumentado el número de papeleras y que podrían ampliar las marquesinas. Igualmente, el Ayuntamiento mejorará el espacio. "Una parte de los autobuses iban a tener su intercambiador en Alcorcón, pero alguien de arriba le dio un toque a la alcaldesa y, al final, están todos en Cuatro Vientos".  

Finalmente, intervino una representante de la Asociación Vecinal de Las Águilas para demandar, de nuevo, una estación de metro en el barrio. Se trata de una zona en la que las paradas del suburbano más cercanas distan entre 1 y 1,5 kilómetros de las casas. 

Los vecinos proponen a la Comunidad de Madrid que ya que ampliará la Línea 11 de Plaza Elíptica hasta Cuatro Vientos (L10) aproveche para dotar a Las Águilas de una estación de metro.

El concejal respondió que el Gobierno regio al lo está estudiando. Aunque no sería hasta la próxima legislatura cuando se hicieran las obras si es técnicamente factible.

Celebrada en Las Águilas la primera procesión de Madrid 2025


La primera procesión de Madrid transitó por las calles de Las Águilas.

Fue la Procesión de Nuestra Señora Dulce Nombre María Macarena que salió a las 20 horas de la parroquia Santísimo Cristo del Amor (calle Rafael Finat, 46), el jueves, 10 de abril de 2025.

Ante la presencia de numerosos vecinos, recorrió esta calle, Blas Cabrera, Valle Inclán, José de cadalso y Rafael Finat para regresar a la iglesia.

Antes, a las 19 horas, se celebró una misa en la que el párroco, Jesús Yébenes, entonó una saeta dedicada al Santísimo Cristo del Amor.

La Agrupación Musical Trigo Limpio acompañó a la comitiva. La iglesia solicitó costaleros voluntarios y se presentaron, entre otros, cuatro de origen peruano.

Tertulia vecinal 'Hablemos sobre la globalización': lunes, 14 abril 2025, 18 horas

Tertulias vecinales: Hablemos sobre la globalización. Organiza: Centros Municipales de Salud Comunitaria de Latina y Carabanchel. 
Para más información: 679 360 179

Horario: lunes, 14 de abril de 2025, a las 18:00 horas. Para público adulto. Entrada libre hasta completar aforo

Tertulias vecinales para charlar sobre temas que nos interesan: Hablemos sobre la globalización.

Organizado a través del Programa de prevención de la soledad no deseada de los Centros Municipales de Salud Comunitaria de Latina y Carabanchel (Madrid Salud).

Entrada libre hasta completar aforo

Lugar de celebración:

Biblioteca Pública Municipal Ángel González (Latina)

Dirección

CALLE  GRANJA DE TORREHERMOSA,  1   28024  MADRID 

Barrio / Distrito

ALUCHE / LATINA

Teléfono

Work 91 512 35 42

Web

https://bibliotecas.madrid.es

Vecinos regresarán al pleno de Latina para exigir de nuevo la prolongación del soterramiento de la A5 hasta la M40

Vecinos de Cuatro Vientos regresarán al pleno de Latina para exigir de nuevo la prolongación del soterramiento de la A5 hasta la M40.

Será este jueves, 10 de abril de 2025, a las 18 horas.

Ya protestaron, el pasado 6 de febrero de 2025, por este mismo motivo.

"¡Volvemos con más fuerza que nunca! Este jueves a las 17:45 en el pleno del distrito Latina denunciaremos los problemas del intercambiador improvisado de Cuatro Vientos y exigiremos que el soterramiento de la A-5 llegue hasta la M-40!! ¡Os esperamos!", indica la Plataforma por el Soterramiento de la A5 hasta la M40 en sus redes sociales.

El Colegio Hermanos Pinzón y el Centro de Mayores Campamento estrenan un entorno más amable y seguro

- La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, visitó este espacio junto al concejal del distrito, Alberto González.
- La remodelación, que ha abarcado una superficie de 4.660 m2, ha supuesto una inversión de 769.000 euros.

- La intervención ha incluido la reordenación de varias vías, la renovación de los pavimentos y la iluminación, la instalación de nuevo mobiliario y la plantación de 27 árboles.

- Esta actuación forma parte de los programas de mejora de accesos a centros educativos y a centros de mayores y de día que el Ayuntamiento está ejecutando.

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada por el concejal presidente de Latina, Alberto González, visitaron, el 8 de abril de 2025, el entorno del CEIP Hermanos Pinzón y del Centro Municipal de Mayores Campamento, que acaba de ser objeto de trabajos de remodelación en el marco de los programas de mejora de accesos a centros educativos y centros de mayores puestos en marcha por el Ayuntamiento para garantizar la accesibilidad y hacer de estos entornos unos espacios más seguros y amables para sus usuarios. 

La intervención, que ha supuesto una inversión de 769.000 euros y ha abarcado una superficie de 4.660 m2, no solo supone una mejora desde el punto de vista de la seguridad de estos entornos, sino que también ha posibilitado una mejora desde el punto de vista ambiental, ya que se han plantado 27 nuevos árboles. 

El Colegio Hermanos Pinzón está formado por dos edificios (centro de Educación Infantil y centro de Primaria) que se encuentran separados por 400 metros, debiendo los alumnos de Primaria recorrer a diario esa distancia para acudir al comedor que se encuentra en el centro de Infantil. Hasta ahora, ese recorrido se realizaba por calles y espacios interbloques con aceras de anchos insuficientes que no resultaban accesibles ni permitían la generación de zonas estanciales.  

El objeto del proyecto ha sido la remodelación de este entorno escolar, creando un itinerario seguro, sostenible y accesible entre ambos edificios que propicien el encuentro y sean lugares naturalizados de referencia para el barrio. Los trabajos se han realizado sobre la calle de Calamón, de acceso al centro de Infantil, y la calle de Azor, de acceso al centro de Primaria, ampliando las aceras y templando el tráfico para aumentar el espacio estancial en ambas calles frente a las entradas del colegio. 

Con el objeto de reducir la cantidad y velocidad de vehículos en los frentes escolares, se ha modificado el trazado lineal de las calzadas de las calles de Calamón y Azor, se han generado pasos elevados y se han señalizado las vías tanto vertical como horizontalmente como calle escolar. La calzada de la calle de Calamón se ha ampliado hasta los 4,5 metros por tratarse de una calle en fondo de saco, para permitir el cruce de dos vehículos. 

Asimismo, en la calle de Fuentesaúco se ha creado un nuevo paso de peatones y se ha elevado la intersección con la calle del Mirlo por tratarse de pasos peatonales utilizados a diario por los alumnos.

También se ha actuado sobre distintos espacios interbloque que forman parte del recorrido que realizan los alumnos entre los dos centros para renovar la pavimentación y la iluminación, interviniendo además en dos plazoletas que conectan con el acceso al centro de Primaria. 

En ellas, se han creado parterres, se ha plantado nuevo arbolado y se han colocado bancos y juegos infantiles. Se ha actuado, además, sobre el espacio interbloque de entrada al Centro Municipal de Mayores Campamento, generando un área estancial accesible con nuevos parterres, arbolado y mobiliario que puedan disfrutar los usuarios. Por último, se ha añadido un nuevo paso peatonal en la calle de Villaviciosa para poder acceder de manera segura a la parada del autobús.

El proyecto ha contado con la colaboración de las direcciones generales de Sostenibilidad y Control Ambiental y de Planificación e Infraestructuras de Movilidad, ambas dependientes del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, quienes desarrollaron la propuesta de actuación que, una vez definida, ha sido proyectada y ejecutada por la Dirección General de Conservación de Vías Públicas del Área de Obras y Equipamientos.

Programas de mejora de accesos a centros educativos y centros de mayores

Esta actuación forma parte de los programas de mejora de accesos a centros educativos y a centros de mayores y de día que el Ayuntamiento está ejecutando con el objetivo de lograr una entrada segura a estas dotaciones mediante actuaciones que faciliten la accesibilidad y mejoren la seguridad vial del entorno, así como su calidad ambiental. Los trabajos consisten en la renovación y adecuación de aceras y vías peatonales, la reordenación de accesos e intersecciones y la supresión de barreras arquitectónicas. 

De esta manera, se mejora la comodidad y seguridad de los ciudadanos, se adaptan los espacios a la normativa vigente de accesibilidad y se mejora la funcionalidad de las vías públicas en términos de movilidad y seguridad vial.

Se trata de entornos que se estudian caso por caso, ya que cada uno de ellos presenta unas características muy diferenciadas en las que hay que conjugar las dimensiones de los espacios disponibles y la movilidad de la zona, lo que da lugar a soluciones de mayor o menor entidad según los casos.

En el caso de los accesos a centros escolares, el programa de mejora se puso en marcha en 2020 y hasta la fecha se ha intervenido ya en 356 entornos. 

En cuanto a los entornos de centros de mayores y de día, el programa se inició en 2024 después de que en 2023 se estudiaran los entornos de los 116 centros municipales de mayores y de día de la ciudad (62 de mayores, 25 de día y 29 conjuntos de mayores y de día), un análisis que determinó la necesidad de actuar en 92. De ellos, a día de hoy ya se han mejorado 28. En el resto de entornos se intervendrá de manera progresiva a lo largo del presente mandato.

Avance edición impresa: abril 2025

La edición de abril de 2025 de Guía de Aluche - LATINA ya está en la calle.

Publicamos las principales noticias acaecidas en el distrito en el último mes.

También llevamos en nuestras páginas las recomendaciones y ofertas de las principales empresas y pymes de Latina. 

El PSOE de Latina denuncia "incumplimiento urbanístico" en el Parque Caramuel y alerta sobre la recalificación de los terrenos de Ermita del Santo

Reyes Maroto, portavoz Grupo Municipal PSOE Ayuntamiento de Madrid, Pedro Barrero concejal socialista en el Ayuntamiento de Madrid y Pedro Herraiz presidente de la Asociación Vecinal Puerta del Ángel, imagen correspondiente a la cacerolada protesta por la recalificación de estos terrenos en Paseo Ermita del Ángel el 1 de marzo de 2025.

El Grupo Municipal Socialista del Distrito de Latina llevará al Pleno de la Junta Municipal del próximo jueves 10 de abril varias iniciativas que abordan los problemas urbanísticos que afectan al barrio de Puerta del Ángel, poniendo en riesgo la calidad de vida de sus vecinos y vecinas.

En primer lugar, el PSOE de Latina denunciará el incumplimiento de lo aprobado en el Pleno de Cibeles en febrero de 2020 sobre la situación de las edificaciones privadas existentes en el Parque Caramuel, solicitando que dicho suelo pase a ser público e incorporado de forma efectiva a este espacio verde del barrio.

"La existencia de edificaciones privadas en el Parque Caramuel contradice de manera frontal su calificación como zona verde básica, y evidencia una dejación de funciones por parte del gobierno municipal en la protección del suelo público", ha señalado Pedro Barrero, concejal socialista. “Es imprescindible esclarecer la titularidad de estas edificaciones, que cada vez ocupan más terreno, y tomar medidas urgentes para su desocupación y recuperación como espacio público”.

Asimismo, el PSOE de Latina ha presentado una pregunta al Pleno en relación con la recalificación del Paseo de la Ermita del Santo, una operación urbanística que, según denuncian, pondrá en peligro la permanencia de muchos residentes, fomentando la gentrificación y reduciendo aún más las dotaciones públicas en la zona.

"Hemos estado desde el primer momento junto a las asociaciones y vecinos de Puerta del Ángel porque esta recalificación no responde a las necesidades del barrio, sino a intereses especulativos que pretenden vaciarlo de vida y de identidad.", ha añadido Barrero. “Esta operación responde, una vez más, a la política del pelotazo del alcalde Almeida, que parece olvidar que en Madrid también hay barrios, no solo turismo y Golden visas”.

Entre las demás propuestas que el Grupo Socialista llevará al Pleno, se encuentran:

  • La adecuación de la parcela situada en la calle Maqueda, 142, junto al intercambiador de Aluche, para su conversión en una zona verde estancial como prolongación del Parque de Aluche.
  • La implantación de un paso de peatones en la calle Quero, a la altura de los números 43 y 45, junto con medidas de pacificación del tráfico y ampliación de aceras y parterres para mejorar la accesibilidad.

Además, el PSOE de Latina solicitará información sobre:

  • Las medidas adicionales que se prevén en los accesos a la Casa de Campo, el Zoo y el Parque de Atracciones desde el distrito, ante el aumento de la afluencia con la llegada del buen tiempo y la ampliación de horarios, teniendo en cuenta que la zona está afectada por las obras de soterramiento de la A-5.
  • Las razones por las que permanece cerrada la Sala de Lectura del Paseo de Extremadura, 128.

Con estas iniciativas, el PSOE de Latina reafirma su compromiso con la defensa del espacio público, la calidad de vida en los barrios y el derecho a una ciudad más habitable y equitativa.

Feria del Libro de Latina: 26 - 27 abril 2025

Durante los días 25, 26 y 27 de abril, se celebrará la Feria del Libro de Latina, en el recinto ferial del Parque de Aluche (Calle Illescas número 149, esquina con calle Tembleque número 75).

Horario de 11:00 a 14:30 horas y de 16:30 a 21:00 horas.

Programación Espacio de Igualdad María de Maeztu: abril 2025

-Puedes inscribirte en las actividades a través del teléfono 910 22 82 56 o por  correo electrónico indicando nombre, apellidos y número de teléfono.

El Espacio de Igualdad María de Maeztu publica su programación para el mes de abril de 2025.






Equipo Espacio de Igualdad María de Maeztu (Distrito Latina)

 

Auditorio Parque Cerro Almodóvar. 

C/Marcelino Castillo, 29 - 28047 Madrid  

Tfno.: 910 228 256

mariademaeztu6@madrid.es

 

Facebook EI María de Maeztu 

Instagram Espacio de Igualdad María de Maeztu 

 

RED DE ESPACIOS DE IGUALDAD

Dirección General de Igualdad y contra la Violencia de Género

Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad

 

www.madrid.es/espaciosdeigualdad

Orden del día del pleno de la Junta Municipal de Latina: jueves, 10 abril 2025, 18 horas

Este es el orden del día del pleno de la Junta Municipal del Distrito de Latina del jueves, 10 de abril de 2025, a las 18 horas:

Punto 1. Dar cuenta del Decreto del Alcalde de fecha 21 de marzo de 2025 de cese de vocal vecina del Grupo Municipal del Partido Popular. Cesar a doña Yuli Marieta Aguilar Rendón como vocal vecina del Grupo Municipal del Partido Popular en la Junta Municipal del Distrito de Latina. 

Punto 2. Dar cuenta del Decreto del Alcalde de fecha 21 de marzo de 2025 de nombramiento de vocal vecina del Grupo Municipal del Partido Popular. Nombrar como vocal vecina del Grupo Municipal del Partido Popular en la Junta Municipal del Distrito de Latina a doña Ángela Martín de Cruz. 

I APROBACIÓN DE ACTAS DE SESIONES ANTERIORES 

Punto 3. Aprobación del acta de la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Distrito celebrada el 6 de marzo de 2025. 

II PARTE RESOLUTIVA 

Punto 4. En cumplimiento del acuerdo de esta Junta Municipal de 1 de marzo de 2018 frente a la violencia de género, se manifiesta la más enérgica repulsa ante las muertes de mujeres producidas por causa de la violencia de género, así como los menores, hijas e hijos que pudieran serlo, en el mes de marzo de 2025. 

PROPUESTAS DEL CONCEJAL PRESIDENTE 

Punto 5. Propuesta del Concejal Presidente para aprobar provisionalmente la relación de situados para la instalación de quioscos de prensa para el año 2026 en el Distrito de Latina. 

Punto 6. Propuesta del Concejal Presidente para aprobar provisionalmente la relación de situados para la distribución de prensa gratuita en la vía pública para el año 2026 en el Distrito de Latina. 

Punto 7. Propuesta del Concejal Presidente para disponer la colocación de una placa conmemorativa a don José Antonio Díaz Gutiérrez, “Melo” en las pistas de futbol sala del Centro Deportivo Municipal Aluche, en cumplimiento del acuerdo adoptado por la Junta Municipal del Distrito de Latina, en Sesión Ordinaria celebrada el 4 de julio de 2024. 

PROPOSICIONES DE LOS GRUPOS POLÍTICOS 

Punto 8. Proposición 2025/0499028 formulada por el Grupo Municipal Vox instando a la Junta Municipal del Distrito de Latina o al área de gobierno correspondiente para que proceda a la restauración de las gradas del Parque de las Cruces, retirando la bandera republicana pintada de forma ilegal, y pintándolas de un color uniforme y neutro que respete la estética del entorno y devuelva al espacio su estado original y adecuado, manteniéndolo y conservándolo como desde su origen. Asimismo, se solicita reforzar las medidas de vigilancia y control para evitar futuras intervenciones no autorizadas, garantizando así la neutralidad del espacio público y el respeto a las normas de convivencia ciudadana. 

Punto 9. Proposición 2025/0499043 formulada por el Grupo Municipal Vox instando a la Junta Municipal del Distrito de Latina o al área de gobierno correspondiente a que adopten con carácter urgente las medidas necesarias para atajar la proliferación de cucarachas y ratas denunciadas por los vecinos de las calles Valmojado, Illescas y la zona de Aluche. Se solicita: 

1. La intervención de los servicios técnicos y de sanidad para realizar estudios, inspecciones y diagnósticos que identifiquen el origen del problema. 

2. La puesta en marcha de un plan de desinfección, desinsectación y desratización, con especial atención a los puntos más afectados. 3. Que estas actuaciones se ejecuten lo antes posible, para evitar el agravamiento del problema llegada la primavera y garantizar unas condiciones adecuadas de salubridad y bienestar vecinal. 

Punto 10. Proposición 2025/0499070 formulada por el Grupo Municipal Vox instando a la Junta Municipal de Distrito de Latina o al área de gobierno correspondiente a adecuar dignamente el intercambiador provisional de Cuatro Vientos, punto actual de conexión de varias líneas de autobuses antes situadas en Príncipe Pío. Solicitando: 

1. Instalar aseos públicos o módulos higiénicos, evitando que se utilicen espacios públicos. 

2. Acondicionar la zona ante la llegada del verano, instalando techados o sombras que protejan a los viajeros del sol y las temperaturas propias del verano. 3. Colocar más papeleras, ante el aumento de residuos en el suelo y la falta de puntos de recogida. Estas actuaciones son urgentes dada la afluencia diaria de viajeros y los problemas de salubridad y confort detectados. 

Punto 11. Proposición 2025/0499081 formulada por el Grupo Municipal Vox para instar al organismo municipal competente a la revisión del aplacado de la fachada del Centro de Día de mayores y enfermos de Alzheimer San Crispín, y adoptar las medidas necesarias para evitar la caída de las placas sobre personas, de manera que se proteja la integridad de trabajadores y usuarios, procediendo después lo antes posible a proyectar las obras necesarias para acondicionar esa fachada. Que se cumpla la ley de banderas instalando la bandera española ondeando en la fachada de este edificio. Y de cara a garantizar que, en todo momento, se tengan despejadas las vías de evacuación y la zona de llegada y salida de los usuarios por el transporte del centro, se facilite a los trabajadores plazas de aparcamiento del próximo estacionamiento de la avenida de Portugal. 

Punto 12. Proposición 2025/0499163 formulada por el Grupo Municipal Vox instando a esta Junta Municipal de distrito o al área competente a tomar las medidas necesarias para solucionar la problemática existente en el campo de Softball construido hace un año entre las calles Trombones, Flautas y Jacobeo. Para los vecinos es un sin vivir desde la construcción de este campo, debido a los ruidos y campamentos que se asientan en la zona; sillas y mesas de camping con neveras portátiles llenas de bebidas y comidas, música sonando a todo volumen desde los campamentos instalados y desde los coches aparcados hacen que los vecinos no concilien la tranquilidad en sus hogares incrementándose esta situación los fines de semana. Por ello el Grupo Municipal Vox solicita: 

1. Realizar un estudio sobre si esta instalación esta adecuadamente construida con el entorno de viviendas y vecinos alrededor de la misma. 

2. La presencia de la policía municipal los días de partido, sobre todo en fines de semana, para evitar la supuesta venta ilegal de bebidas y comidas, la instalación de campamentos con música a todo volumen así como paliar el griterío de los jugadores y espectadores existentes en el campo de juego para pacificar la paz y tranquilidad de los vecinos residentes de la zona. 

Punto 13. Proposición 2025/0499444 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid instando a la Junta Municipal del Distrito Latina o al área de gobierno competente para que realice un estudio de la actividad del aeródromo de Cuatro Vientos, tanto de los vuelos, como de las actividades que se realizan en el mismo y que afectan a la salud de las vecinas y vecinos de los barrios colindantes por la contaminación acústica y ambiental, con la finalidad de que se tomen medidas al respecto, y dando continuidad a la proposición 2021/1025227 aprobada en el Pleno de esta Junta presentada por nuestro grupo municipal. 

Punto 14. Proposición 2025/0499487 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando que la Junta Municipal de Distrito Latina, o en su caso, que inste al área competente, incorpore en los pliegos para la gestión de los servicios de actividades extraescolares y campamentos, las cláusulas necesarias que permitan que se cubran las necesidades del alumnado con necesidades educativas especiales derivadas de un trastorno del espectro autista, con personal de refuerzo y materiales adaptados. 

Punto 15. Proposición 2025/0502247 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que se inste por parte de la Junta Municipal de Latina al Área de Gobierno Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad para que se inicien, dentro de este mandato, las correspondientes operaciones de adecuación de la parcela de la calle Maqueda 142 como se indica en el expediente 713/2004/1875 de fecha 1 de febrero de 2006 y sirva como continuación y remate del Parque de Aluche, convirtiéndose en una zona estancial más para el disfrute de los vecinos de Aluche, instalando cuantos elementos sean los adecuados para la mencionada superficie calificada como zona verde dejando de ser una zona vacía y abandonada en un lugar emblemático del distrito. 

Punto 16. Proposición 2025/0502611 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando: 1. Que se inste por parte de la Junta Municipal de Latina al Área de Gobierno Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad dar cumplimiento dentro del presente mandato municipal a la iniciativa del Grupo municipal Socialista aprobada por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid de febrero de 2020 que instaba a identificar la propiedad de los suelos y edificios existentes integrándoles en la propiedad pública del Parque Caramuel del Distrito de Latina. 2. Que se tomen las medidas oportunas para impedir que siga ocupando el espacio público mientras se resuelva liberar el suelo y las edificaciones para su integración, como propiedad pública del Parque Caramuel y para el disfrute de los ciudadanos. 

Punto 17. Proposición 2025/0502956 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid solicitando que por parte de la Junta Municipal de Distrito de Latina se inste al Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad para implantar medidas encaminadas a mejorar la movilidad urbana, a través de la elaboración de un estudio de movilidad integral, diseño, y el desarrollo de actuaciones que mejoren la movilidad urbana en la calle Quero del Distrito de Latina, donde se contemple entre otras cosas: 1. La implantación de un paso de peatones a la altura de los números 43 y 45 de dicha calle. 2. Instalar badenes en puntos estratégicos a lo largo de la calle para obligar a los conductores a reducir la velocidad y colocar señales de tráfico específicas y luminosas como "Zona Escolar" o "Prohibido Adelantar", junto con marcas viales en el suelo que alerten a los conductores. 3. La ampliación de las aceras de esta calle a costa de los parterres existentes, mejorando la accesibilidad y reparando los desperfecto o deterioro del pavimento, ya sea en la acera o la calzada. 

Punto 18. Proposición 2025/0508422 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando que la Junta Municipal de Latina y/ o el área de gobierno competente inste a la empresa adjudicataria en Latina del Contrato de Conservación, Mantenimiento y Limpieza de las Zonas Verdes y el Arbolado, en cumplimiento del pliego de prescripciones técnicas, a la presentación y/o actualización anual y cumplimiento del programa anual de gestión de entrecavados y escardas para determinar zonas sin escarda o donde se haga sin maquinaria pesada, con el fin de permitir el desarrollo controlado de herbazales con plantas beneficiosas para la biodiversidad, siempre bajo la supervisión y autorización de los Servicios Técnicos Municipales y valorando zonas sensibles por la necesidad de conservación de las propiedades del suelo y evitando su compactación; o por ser objeto de iniciativas comunitarias como puede ser el terreno situado entre la valla de la Casa de Campo y la carretera de Boadilla en el barrio de Campamento, entre otros. 

Punto 19. Proposición 2025/0508463 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid instando a la Junta Municipal de distrito de Latina en colaboración con el área de gobierno competente si fuera necesario, con el objetivo de reconocer y celebrar la profunda huella cultural, social y lingüística que el pueblo gitano ha dejado en nuestro país, y concretamente en nuestro distrito, a nombrar la zona estancial localizada en la confluencia de las calles Ariza con Escalonilla y Alcaraván en el emblemático barrio de Caño Roto aproximadamente donde antiguamente se alzaba el “Mercado Viejo” y previo acondicionamiento de la misma si fuera necesario, con el nombre de plaza del Tío Caracoles, que fue el primero en acercar el flamenco al barrio. 

Punto 20. Proposición 2025/0508535 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid solicitando a la Junta Municipal de Latina y al área de gobierno competente si fuera necesario: 

1. A realizar una mayor difusión de la existencia y las actividades del centro municipal de salud de nuestro distrito con, por ejemplo, campañas continuadas en redes sociales, cartelería y octavillas en centros y equipamientos municipales, en los centros educativos y de salud del distrito y cualesquiera otras iniciativas que puedan ser de interés. 

2. Que se valore la posibilidad de solicitar más recursos para que sus actividades y programas puedan llegar a mayor cantidad de población y que incluso puedan incorporar nuevas actividades, ampliando así las posibilidades de tener un estilo de vida saludable entre la población del distrito de Latina. 

3. A promover la salud comunitaria favoreciendo el trabajo de las asociaciones vecinales y otros colectivos de nuestro distrito, y en general promoviendo la aparición de activos de salud. 

III. PARTE DE INFORMACIÓN, IMPULSO Y CONTROL PREGUNTAS DE LOS GRUPOS MUNICIPALES 

Punto 21. Pregunta 2025/0499259 formulada por el Grupo Municipal Vox interesando saber qué información nos puede aportar el señor concejal presidente referente al Colegio Luz del Valle sito en la calle Rafael Finat con respecto al futuro alojamiento de menores no acompañados en ese edificio. 

Punto 22. Pregunta 2025/0502126 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid, interesando saber, ante la aprobación definitiva de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOUM) del paseo de la Ermita del Santo por parte de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid y del Consejo de Gobierno regional de la Comunidad de Madrid, cómo se garantiza que esta recalificación urbanística no desplace a los actuales residentes, no aumente la gentrificación en la zona y que medidas van a tomar para proporcionar dotaciones públicas suficientes para satisfacer las necesidades de los vecinos y vecinas del barrio Los Cármenes y Puerta del Ángel del Distrito de Latina. 

Punto 23. Pregunta 2025/0502220 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid interesando saber, ahora que con el buen tiempo y los horarios extendidos del Zoo y el Parque de Atracciones se va a incrementar la afluencia de gente a la Casa de Campo desde los accesos existentes por el distrito de Latina, especialmente los fines de semana, si se ha planificado esa movilidad adicional en las calles del distrito de Latina, en una zona además afectada por las obras de soterramiento de la A5, por parte de la junta o el área de gobierno competente, y si se va a adoptar alguna medida en nuestro distrito. 

Punto 24. Pregunta 2025/0502645 formulada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid interesando saber por qué lleva cerrada la Sala de Lectura, ubicada en paseo de Extremadura, 128, desde hace aproximadamente dos meses, cuáles son las razones específicas de este cierre y qué medidas se están tomando para su reapertura para que los usuarios del distrito de Latina puedan volver a disponer de este espacio público esencial. 

Punto 25. Pregunta 2025/0508362 formulada por el Grupo Municipal Más Madrid interesando conocer qué acciones tiene previstas la Junta Municipal del Distrito de Latina para retirar el amianto que se está desprendiendo de las planchas de uralita ubicadas entre las calles Castuera, Alejandrina Morán y Gregorio Vacas, en el barrio de Lucero. 

PREGUNTAS DE ENTIDADES CIUDADANAS 

Punto 26. Pregunta 2025/0527017 formulada por la Asociación de Vecinos Las Águilas interesando conocer en qué situación se encuentra la solicitud de ampliación de la red de Metro que beneficiaría al barrio de Las Águilas. Dicha petición, presentada hace ya un tiempo y respaldada por numerosos vecinos y vecinas, supondría una mejora significativa en la movilidad del distrito y en la calidad de vida de su población. Se quiere saber si ha habido algún tipo de respuesta por parte de la Comunidad de Madrid o del Consorcio Regional de Transportes, así como conocer los avances del proyecto de ampliación que hay en marcha y las actuaciones de nuestra Junta Municipal para obtener tal información.

Romería de la Virgen de la Peña por las calles de Aluche

 
La Romería de la Virgen de la Peña recorrió el 5 de abril de 2025 las calles de Aluche. Organizada por la Hermandad de la Santísima Virgen de la Peña de Madrid, con sede en la calle Camarena, la procesión transitó por esta calle, Los Yébenes e Illescas. Salió y finalizó en la parroquia de San Juan Bautista.

Este año, la romería fue precedida por un grupo llegado de Huelva que representó la danza de la espada de la Puebla de Guzmán.

La Romería recorrió buena parte de la calle de Los Yébenes.

Una semana antes tuvo lugar el pregón de esta fiesta "presentado por Elisabet Viñas Núñez y pronunciado por José Limón Pérez que glosó su devoción y la fe viva que atesora, y lo expresó en un magnífico Pregón peñero", según apunta la Hermandad en sus redes sociales.

"Todos los asistentes que han acudido a deleitarse con las palabras de José Limón Pérez han destacado las virtudes del discurso pronunciado.

El numeroso público que había acudido ha coincidido en que el discurso pronunciado es de aquellos que calan hondo.

Como no podía ser menos, todos los asistentes han coincidido en destacar el Pregón de José Pérez Limón por su calidad y por su contenido.

Su Pregón tenía unas expectativas altísimas y después de escucharlo las ha cubierto perfectamente. Fue un Pregón lleno de sentimientos y poesía.

Ha habido momentos estelares donde el público se ha puesto en pie. La ovación final resume perfectamente la matrícula de honor que su entregado público le da a José después de este Pregón".

Libros, poemarios, cuenta cuentos y taller de lactancia, en la Biblioteca Ángel González: abril 2025

La Biblioteca Municipal Ángel González acogerá, este mes de abril de 2025, la presentación de un libro y la de un poemario, y la realización de un evento de cuenta cuentos para niños a partir de los 4 años de edad.

La primera actividad tendrá lugar el miércoles, 2 de abril, a las 18 horas. Será la presentación del libro ‘Cuando las LuZiérnagas brillan’ de Sara Castro, con prólogo de la periodista Soledad Gallego. Cuenta con ilustraciones de Cristina Gayarre.

El siguiente evento cultural en esta instalación municipal de Aluche tendrá lugar el sábado, 5 de abril, a las 11 horas. Será le presentación del poemario ‘Imposible olvidar los versos inacabados’ de Borja Pitarch. Acudirá también la ilustradora Nuria Ferrero.

Finalmente, un cuenta cuentos se ofrecerá a los niños y niñas del distrito a partir de los 4 años de edad. Titulado ‘Tan diferentes y tan iguales’ se desarrollará el domingo, 6 de abril, a las 12 horas. Lo protagoniza el artista infantil Nelson Calderón. Hay que recoger la invitación en la biblioteca, ubicada en la C/ Granja de Torrehermosa, 1 (Telf. 91 512 35 42).

Fuente de cultura

La Biblioteca Municipal Ángel González se caracteriza por las numerosas actividades culturales que sus responsables organizan cada semana.

Además, en el apartado de los libros en préstamo, cada mes dedican las publicaciones a algún tema destacado o de actualidad.

Igualmente, su sala multusos acoge presentaciones de libros de importantes autores.:

El 'Plan 10.000' del Ayuntamiento empieza en Latina

-La vicealcaldesa, la concejala de Obras y el concejal presidente del distrito visitan el inicio de la construcción de las nuevas aulas para formación de Policía Municipal, Bomberos y Samur-Protección Civil en el Cifse.

El 'Plan 10.000' del Ayuntamiento de Madrid empieza en Latina. La vicealcaldesa, Inma Sanz, ha visitado, este 2 de abril de 2025, el inicio de las obras de ampliación del Centro de Formación de Seguridad y Emergencias (Cifse), ubicado en la calle Sepúlveda de Lucero.

La concejala de Seguridad ha anunciado que, tras la inversión municipal de 13,5 millones de euros, en el año 2027 el Cifse estrenará un nuevo aulario en un espacio de 10.000 metros cuadrados de ampliación de este edificio. 



"Durante años, lamentablemente los servicios de seguridad y emergencias estuvieron abandonados",
apuntó la edil del PP, quien recordó que en los últimos cinco años se han invertido más de 100 millones de euros en obras 

Le han acompañado en la visita la concejala de Obras, Paloma García Romero, y el concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito de Latina, Alberto González.

"Es un gran reto para el área de Obras"
, ha señalado "La idea es que nuestros servicios tengan los mejores equipamientos y no tengan que usar los regionales".

Allí se formarán policías municipales, personal de emergencias (Samur-Protección Civil) y bomberos con el objetivo de alcanzar los 10.000 profesionales de la seguridad y emergencias en Madrid.

"El Cifse es puntero y el mejor centro de formación en seguridad y emergencias de España", finalizó Sanz.  

Arganzuela y Latina, dos distritos conectados por un nuevo tramo de rutas saludables

-Los concejales de ambos distritos, Lola Navarro y Alberto González, han inaugurado este enlace en el paseo del Marqués de Monistrol.

Los concejales de Arganzuela, Lola Navarro, y de Latina, Alberto González, han inaugurado, este 1 de abril de 2025, el nuevo tramo de enlace de las rutas Walking People (WAP) que conecta ambos distritos a través del Puente de Segovia y el paseo del Marqués de Monistrol.

Con este nuevo tramo de casi 2,5 kilómetros, se enlazan la ruta 3 de Arganzuela y la ruta 10 de Latina, la primera de 3,7 kilómetros y la segunda de 4,2, ambas implantadas en 2017. Hasta ahora, la ruta WAP de Arganzuela partía y terminaba en el paseo de Yeserías en un recorrido cerrado a lo largo del río Manzanares. En el caso de Latina, la ruta número 10, también con trazado circular, tenía su origen y fin en la avenida de Portugal.

Walking People o ‘Gente que camina’ es un proyecto europeo que promueve la actividad física de la ciudadanía, generando un entorno adecuado y sencillo para caminar por la ciudad. Madrid participa desde 2013 en esta iniciativa junto a las ciudades de Florencia (Italia), Dresde (Alemania) y Nova Görica (Eslovenia).

El proyecto WAP, coordinado por Madrid Salud, ofrece 23 rutas para promover el hábito de caminar como fuente de placer y bienestar, más allá de ser una forma de moverse sostenible y económica. 

La escritora Celia Esgar firmará en la Feria del Libro de Aluche: viernes, 25 abril 2025

Aluche se prepara para recibir a una de sus vecinas más creativas, la escritora Celia Esgar, autora de fascinantes novelas de romance paranormal y fantasía gótica. El viernes 25 de abril de 2025, Celia Esgar estará presente en la Feria del Libro de Aluche para encontrarse con sus lectores y compartir su pasión por la literatura.

La cita tendrá lugar en la caseta de JMB LIMAR LIBRERIA, de 18:00 a 20:00 horas, donde los asistentes tendrán la oportunidad de conocer a la autora, adquirir ejemplares firmados de sus obras y sumergirse en el ambiente cultural que caracteriza a este evento tan especial para el barrio.

Estas son las obras que podrás ver durante el evento:

El Jardín de las Nueve Lunas:

Esta antología ofrece una colección de relatos que exploran los oscuros y fascinantes terrenos del terror, el misterio y la fantasía. Es ideal para aquellos que disfrutan de historias que les mantendrán al borde del asiento.

La Biblioteca de las Almas Condenadas:

Esta novela se sumerge en el romance paranormal, tejiendo una historia donde el amor y lo sobrenatural se entrelazan de manera cautivadora. Los lectores se encontrarán con personajes complejos y situaciones que desafían la realidad.

Colgada de tu Corazón:

Esta obra aborda el romance contemporáneo desde una perspectiva cruda y realista, explorando las dinámicas de las relaciones tóxicas. Es una lectura para aquellos interesados en historias que reflejan las complejidades de las relaciones humanas.

El Talismán de la Luna Roja:

Dirigida a un público juvenil, esta novela de fantasía gótica está llena de magia y aventuras. Los jóvenes lectores se verán inmersos en un mundo donde la magia juega un papel fundamental.

Celia Esgar ofrece una variedad de géneros, asegurando que haya algo para cada tipo de lector.

La Feria del Libro de Aluche es una ocasión única para celebrar la cultura y la literatura en nuestro entorno más cercano. Este tipo de eventos son fundamentales para fomentar la lectura, apoyar a los autores locales y fortalecer el tejido cultural de nuestro barrio. 

Animamos a todos los vecinos a asistir a esta cita ineludible con la literatura ya disfrutar de la presencia de Celia Esgar, una autora que lleva el nombre de Aluche con orgullo. ¡No te lo pierdas!

VII Certamen La Dulzaina de Aluche: 5 abril 2025

El VII Certamen La Dulzaina de Aluche tendrá lugar este sábado, 5 de abril de 2025, a las 18 horas, en el Teatro Salesianos Carabanchel (Ronda Don Bosco, 1).

Actuarán, además de La Dulzaina de Aluche, la banda de música celta Lume de Biqueira y Dulzaineros de Hontalbilla.

Entrada libre hasta completar aforo.

Habrá una rifa colaborativa.

Sexto Encuentro de Atletismo de Caño Roto: sábado, 26 abril 2025, 11 horas

-Inscripciones hasta el 21 de abril de 2025.

La Asociación Vecinal La Fraternidad de Los Cármenes invita a participar en el ENCUENTRO POPULAR DE ATLETISMO que llevamos organizando desde hace unos años en el Centro Deportivo Municipal Gallur . Será en la pista cubierta de dicho centro deportivo el sábado, 26 de abril de 2025, desde las 11 horas (la entrega de dorsales comenzará a las 10:30h).

Se trata de un evento popular, dirigido a todas las edades. En años anteriores la participación ha sido alta, igual que la alegría repartida. La "chavalería" disfrutó de lo lindo practicando ocio sano en un entorno diferente.

Presentación del libro 'Crónica sentimental del nuevo régimen', de Álvaro Aguilera: 10 abril 2025

La Biblioteca Regional Antonio Mingote acogerá la presentación del libro 'Crónica sentimental del nuevo régimen', de Álvaro Aguilera. Será el jueves, 10 de abril de 2025, a las 19 horas.

"Escribimos a la Guía de Aluche desde la Biblioteca Popular Enrique Lacruz (con sede en la calle Seseña número 9) para informar que el próximo jueves 10 de abril vamos a realizar la presentación de un libro en la biblioteca pública Antonio Mingote, situada en el barrio de Las Águilas. El libro lleva por título "Crónica sentimental del nuevo régimen".

En la presentación del libro contaremos con el autor, Álvaro Aguilera. el compañero Álvaro ya escribió una novela titulada "Plato de mal gusto", ambientada en el barrio de Las Águilas, el barrio natal del propio Álvaro. Está vez nos presenta un segundo libro igualmente ambientado en este barrio, algo así como una especie de continuación del anterior".

Crónica sentimental del nuevo régimen:

Se presentará en la Biblioteca Pública Antonio Mingote (C/Rafael Finat 51) el próximo día 10 abril, jueves a las 19.00 Uno empieza a necesitar la memoria cuando se cumplen treinta años. Este libro nace de la necesidad de ordenar los hechos del pasado reciente y su impacto. 

Crónica sentimental del Nuevo Régimen es una aproximación a las décadas de los ochenta y noventa desde una doble vertiente: la de un niño que tuvo una infancia rica y feliz, por un lado; y la de la asimilación de una completa estafa entendida mucho tiempo después, por otro. 

Los sucesos que marcaron aquella época siempre tuvieron (como los malogrados casettes) cara A y cara B. Sirvieron para educar sentimentalmente a una generación y marcarla para siempre, para llenar de fiesta y confeti los barrios del país, pero también para mostrar al día siguiente los efectos de la monumental resaca. 

La Expo del 92, Los Juegos Olímpicos, el Golpe del 23-F, la entrada en la CEE, la epidemia de la heroína, los veranos en los pueblos de los muchachos de barrio, la caída de la URSS o la enajenación colectiva provocada por la aparición de Chiquito de la calzada son sólo algunos de los temas en los que se adentra este libro, siempre desde un tono sentimental y una mirada popular, que desgrana a través de canciones y acontecimientos cómo se transitó de un modelo social a otro sin concurso del auténtico protagonista de cualquier época: el pueblo.

Vecinos anuncian en Canal 33 una manifestación para exigir al Ayuntamiento equipamientos para personas mayores

Vecinos de Aluche anunciaron en Canal 33 la celebración de una manifestación por las calles del barrio para exigir al Ayuntamiento que construya equipamientos para personas mayores.

Representantes de la Plataforma de Pensionistas de Aluche - Latina y las asociaciones vecinales de Aluche (AVA) y Puerto Chico acudieron, el 26 de marzo de 2025, al programa 'Cambia Madrid' para denunciar que el Consistorio "da a a entender que está en contra del bienestar de las personas mayores y muestra un desinterés total hacia los jubilados de Aluche".

Lo afirmaron en referencia a que la Junta Municipal de Latina ha aprobado, hasta en cuatro ocasiones, desde 2017, el estudio para construir un centro de día y un centro de mayores en el solar de la calle Camarena, 275-77. Sin embargo, este mismo acuerdo de todos los partidos en Latina, fue rechazado por el pleno de Cibeles a finales de febrero de 2025.

La manifestación y protesta para conseguir estas dotaciones para mayores en la calle Camarena tendrá lugar el domingo, 30 de marzo de 2025, con salida, a las 12 horas, desde el Centro de Salud Maqueda (calle Illescas con Seseña) para finalizar en Camarena, 275.

Al mismo tiempo, el 3 de abril, los vecinos volverán a presentar una propuesta en el pleno del distrito para conseguir ambos centros para las personas mayores del barrio. Y, a finales de abril, retomarán las actividades de protesta, lúdico-festiva, en este solar municipal.

El presidente de la AV Puerto Chico, Abel Montalvo; las representantes de la AVA, Montse Valiño y Encarnación Cerezo; y Fernando Cerezal, por parte de la Plataforma de Pensionistas, también denunciaron que la mitad de la superficie pública que reclaman está siendo usada de manera ilegal por un supermercado como párking. "Pedimos que se convierta en aparcamiento público, a la espera de conseguir el centro de día y el centro de mayores", aseguraron.

Recordaron, asimismo, que en Aluche hay más de 19.000 vecinos con más de 65 años de edad, que carecen de instalaciones para mayores. "Somos el barrio más envejecido de Latina que, a la vez, es el segundo distrito más envejecido de Madrid", apuntó Cerezal.

.