Desde 1991

.

Convocan un acto reivindicativo para pedir más vivienda pública en los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel: este sábado, 1 febrero 2025

-Exigen que todo el suelo destinado a uso residencial se dedique exclusivamente a construir viviendas públicas de alquiler, cuyo coste no supere el 20% de los ingresos de las unidades familiares.

-El Gobierno promete vivienda pública pero acaba haciendo vivienda privada en los terrenos de la cárcel de Carabanchel.

Asociaciones de Latina y Carabanchel han convocado un acto reivindicativo para reclamar la construcción de más vivienda pública sobre los terrenos de la antigua cárcel.

Entidades y colectivos de ambos distritos se reunieron, el 28 de enero de 2025, en la sede de la Asociación Vecinal de Aluche (AVA), para preparar esta protesta en la calle, que tendrá lugar este sábado, 1 de febrero de 2025, a las 12 horas, junto a la estación de metro Eugenia de Montijo.

En el lugar habrá música en directo a cargo de los grupos La Tom Son, El Pantano y Santoporto. Además, se ofrecerá a los asistentes un taller de pancartas.

Organizan este acto lúdico y reivindicativo el Sindicato de Vivienda de Carabanchel (SVC), el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid, y la Coordinadora Vecinal por el Uso Social de los Terrenos de la Cárcel de Carabanchel - Salvemos Eugenia de Montijo.

COMUNICADO DEL SINDICATO DE INQUILINAS E INQUILINOS DE MADRID

El gobierno promete vivienda pública pero acaba haciendo vivienda privada en los terrenos de la cárcel de Carabanchel.

Diferentes colectivos de Carabanchel y Aluche se movilizan el 1 de febrero para exigir vivienda pública en los terrenos de la antigua cárcel.

Las vecinas de Aluche y Carabanchel llevan décadas reclamando infraestructuras y vivienda pública y de alquiler social en los terrenos de la antigua cárcel. Estos colectivos exigen que todo el suelo destinado a uso residencial se dedique exclusivamente a construir viviendas públicas de alquiler, cuyo coste no supere el 20% de los ingresos de las unidades familiares. Además, demandan la recuperación del suelo cedido a la inmobiliaria Pryconsa.

Por ello, la Coordinadora Vecinal por el uso social de los terrenos de la cárcel - Salvemos Eugenia de Montijo, el Sindicato de Inquilinas de Madrid y el Sindicato de Vivienda de Carabanchel han organizado un acto reivindicativo que tendrá lugar el próximo 1 de febrero de 2025, a las 12:00 horas, junto a los terrenos de la antigua cárcel.

Como en muchos otros barrios de Madrid, la falta de equipamientos sociales públicos es una constante en los distritos de Latina y Carabanchel. En este contexto, el movimiento vecinal de estos barrios reclama que los terrenos de la antigua cárcel se destinen a la construcción de infraestructuras públicas y viviendas públicas de alquiler social. 

En Madrid, al igual que en el resto del Estado, la vivienda pública en alquiler social es escasa: actualmente, la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) gestiona 7.570 viviendas, mientras que la Agencia Social de la Vivienda de la Comunidad de Madrid cuenta con 12.507. En conjunto, estas cifras representan apenas el 1,4% del parque de viviendas de la ciudad. En el distrito de Latina, la situación es aún más crítica, con un porcentaje de vivienda pública en alquiler que no supera el 0,35%.

A pesar del reciente anuncio del Gobierno de transferir la gestión de las parcelas residenciales de estos terrenos a la Empresa Pública de Vivienda SEPES, los colectivos advierten que esto no garantiza que todo el suelo destinado a vivienda sea público y de alquiler social sin caducidad. Por ello, exigen compromisos concretos y hacen un llamado a la organización vecinal en Aluche y Carabanchel para luchar por sus derechos.

El acto tendrá lugar el sábado 1 de febrero de 2025, desde las 12 a las 14h, en la explanada junto a la estación de metro Eugenia de Montijo (L5), e incluirá actuaciones musicales e intervenciones de los colectivos convocantes.

0 comentarios:

.