Remitido
Nunca se había visto un desprecio y marginación del transporte público en Madrid como ahora con la excusa del soterramiento de importe que subirá, es la norma, más allá que las cifras publicitadas.Pero lo que resulta sangrante es el lamentable tratamiento del transporte público que están realizando el Ayuntamiento de Madrid con la complicidad de la Comunidad de Madrid por medio de su Consorcio Regional de Transportes ( C.R.T.M) .
Su opción descarada por el transporte individual queda más que evidente condenando a la población madrileña, de la capital y del Suroeste de la Comunidad a dos años de pérdida de su calidad de vida.
UN INTERCAMBIADOR FANTASMA. PRINCIPE PÍO VACIO
Resulta vergonzoso recorrer las instalaciones de este intercambiador en el que acababan las líneas de 28 autobuses interurbanos, los buses “verdes” , de conexión con localidades como Alcorcón, Móstoles, Navalcarnero, Villaviciosa, Boadilla, etc etc del Suroeste madrileño y también de más allá, en Toledo (Valmojado, Torrijos, Talavera,…), ahora vacío y así lo ha de estar sino hay cambios, impensables, con esa dirección de orquesta del Ayto. y su comparsa, en esta ocasión, la Comunidad con su CRTM.
Los cientos de miles de personas que utilizaban este magnífico intercambiador hasta el inicio de obras en enero están obligadas a desembarcar a 10 km de esta instalación en Cuatro Vientos lo supone un maltrato innecesario día tras día, durante dos años al menos.
VISITE EL ZOO CON EL BUS 33
Resulta patético que el único autobús que entra en el intercambiador es el 33 de la EMT que lleva hasta el Zoológico madrileño. No entramos en el número de usuarios de este servicio. Este hecho anecdótico pone más en evidencia la soledad que se respira en las dos plantas de esta instalación. Cada planta dispone de un buen servicio de cafetería para la escasa, nula, presencia de usuarios.
LOS BUSES AZULES DE LA EMT TAMBIEN DESPLAZADOS
Resulta inexplicable que las líneas de buses 36, 39 y 65 se vean obligados a dar vueltas por las calles de Sur Batán, Lucero y Los Cármenes con pérdida de tiempo para viajeros que es pérdida de su calidad de vida. Los mismos conductores de la EMT expresan su malestar por el agravio que supone dar preferencia al transporte privado en contra de este servicio público.
PANORAMA FUTURO
No se aventura un cambio significado en esta actitud de Ayuntamiento y Comunidad de Madrid, no parece que hayan tenido tiempo- ni voluntad- en paliar, al menos, este Calvario que va a durar, al menos, hasta mayo de 2027. Eso es lo que se anuncia, si bien se habla ya de obras hasta 2031 si se produce la prolongación del soterramiento más allá del previsto ahora hasta la carretera de Boadilla.
Los vecinos del llamado “triángulo de la contaminación” que delimita la propia A 5 , la Carretera de Boadilla y la Avenida de los Poblados seguirán por años en esa situación, si bien ya piensan en que la carretera de Boadilla bien podría ser suprimida en un futuro no muy lejano derivando su tráfico a la Avenida de los Poblados , de esa forma su acceso a la Casa de Campo se vería libre de esa barrera de coches que se interpone entre el barrio y el parque, los vecinos lo tiene claro, ya que anuncian movilizarse con esos objetivos, así lo manifestaron en el ultimo acto informativo que convocaron.
Juan García Vicente. Ecologistas en Acción
0 comentarios:
Publicar un comentario